Línea continua de tratamiento térmico de llantas para MAPSA en Navarra

MAPSA, cooperativa perteneciente al Grupo Mondragón, que ha cumplido recientemente 25 años como cooperativa y 60 como empresa, nos encargó una nueva línea de tratamientos térmicos en su planta de Orkoien -a la que se sumará una futura segunda línea gemela- para aumentar su capacidad de producción desde 2,6 millones hasta 3,5 millones de llantas en 2019.

Solución integral

Esta instalación, completamente automatizada, es la primera de su clase que se instala en España y tiene un fuerte componente de I+D.

Se trata de una línea de tratamientos destinada a la solubilización, temple y envejecimiento de llantas de automóvil de diversos tamaños, que incluye hornos, tanque de temple y diversas máquinas de servidumbre.

Esta planta se suma a la fundición previamente suministrada por GHI a Mapsa, compuesta por varios hornos de reverbero y torres fusoras, una de las cuales está siendo sensorizada en un proyecto piloto de 4.0.

Una de las características novedosas de la línea es que los lotes de carga se apoyan directamente en la solera de rodillos evitando de este modo calentar material no tratable como cestones de carga, obteniéndose un mayor rendimiento energético en la instalación. Los rodillos están dispuestos en cuatro alturas para un óptimo aprovechamiento de la longitud del horno.

Los hornos están colocados en dos alturas superpuestas para lograr el máximo aprovechamiento de la superficie de planta ocupada por la instalación.

Ventajas

  • Alta producción y fiabilidad de los equipos fabricados
  • Completa trazabilidad de los lotes de carga
  • Gran homogeneidad en las distintas etapas de tratamiento térmico
  • Completa automatización tanto del sistema de admisión automático de llantas como de los hornos
  • Alto rendimiento energético por la ausencia de cestones y un óptimo aprovechamiento del espacio interior del horno.

Proyectos

GHI siempre responde Cerca de ti

Línea continua de tratamiento térmico de llantas para MAPSA en Navarra
GHI Furnaces

Participamos en el proyecto ROTANACE para optimizar el reciclaje de aluminio

En GHI participamos en el proyecto ROTANACE del programa Hazitek, orientado a automatizar y mejorar el reciclaje de aluminio con tecnologías avanzadas.

GHI DOJO: Redefiniendo la Formación en Puesta en Marcha de Hornos Industriales

El GHI DOJO es el primer centro de formación en puesta en marcha de hornos industriales, donde ingenieros y técnicos perfeccionan sus habilidades a través de simulaciones reales, procedimientos operativos estandarizados y entrenamiento práctico. Un espacio diseñado para mejorar la eficiencia, la seguridad y la precisión en la industria.