GHI DOJO: Redefiniendo la Formación en Puesta en Marcha de Hornos Industriales

Reduciendo la brecha entre la teoría y la aplicación real

El 14 de marzo de 2025, inauguramos el GHI DOJO, el primer Centro de Formación para la Puesta en Marcha de Hornos Industriales. Este espacio establece un nuevo estándar en la formación técnica, ofreciendo aprendizaje práctico y estructurado para mejorar la eficiencia, precisión y seguridad en las operaciones de puesta en marcha.

La puesta en marcha de hornos industriales es un proceso complejo que requiere una ejecución precisa. Hasta ahora, la formación en este campo se basaba en conocimientos teóricos y aprendizaje en el puesto de trabajo, lo que podía derivar en inconsistencias, tiempos de puesta en marcha más largos e ineficiencias operativas.

El GHI DOJO transforma este enfoque, proporcionando un entorno de formación controlado con simulaciones reales y tecnología de vanguardia. A través de un enfoque estructurado, garantizamos que los ingenieros y técnicos desarrollen habilidades críticas de manera más rápida y precisa.


¿Qué hace único al GHI DOJO?

1️⃣ Formación práctica y aplicada

A diferencia de los programas tradicionales, el GHI DOJO es un espacio de formación diseñado para simulaciones reales de puesta en marcha. Los ingenieros y técnicos siguen procedimientos operativos estandarizados (SOP) y realizan ejercicios de resolución de problemas en vivo.

2️⃣ Simulaciones reales de puesta en marcha

El programa de formación abarca las áreas clave de la puesta en marcha de hornos industriales, incluyendo:

Sistemas hidráulicos y electromecánicos – Dominio de los mecanismos fundamentales en los hornos industriales.
Sensores e instrumentación – Monitorización en tiempo real, detección de fallos y calibración.
Tecnología de combustión – Uso de quemadores y optimización de la eficiencia térmica.
Optimización de procesos y resolución de problemas – Desarrollo de estrategias estructuradas ante fallos operativos.

3️⃣ Una estrategia a largo plazo para la excelencia operativa

Al estandarizar los procedimientos de puesta en marcha y proporcionar un entorno de formación controlado, el DOJO reduce los errores operativos y acelera el aprendizaje. Como resultado, se logra mayor eficiencia desde el primer día.

Además de la formación interna, colaboramos con Salesianos Deusto y Elorrieta de San Ignacio. A través de estas asociaciones, los estudiantes de formación técnica obtienen experiencia práctica real y desarrollan habilidades listas para la industria.


Elevando los estándares industriales a través del aprendizaje continuo

El GHI DOJO marca una nueva era en la formación industrial. La experiencia en puesta en marcha de hornos no debería depender únicamente de prueba y error. A través de una formación estructurada y entornos de aprendizaje avanzados, ofrecemos mejoras medibles en seguridad, rendimiento y precisión operativa.

Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la excelencia—no solo en los hornos que fabricamos, sino en las personas que los operan.

GHI DOJO: Redefiniendo la Formación en Puesta en Marcha de Hornos Industriales
Víctor Maciel

Participamos en el proyecto ROTANACE para optimizar el reciclaje de aluminio

En GHI participamos en el proyecto ROTANACE del programa Hazitek, orientado a automatizar y mejorar el reciclaje de aluminio con tecnologías avanzadas.

José Berasategui Named CEO to Lead Blueprint 2025-2027

GHI Smart Furnaces inicia una nueva etapa con el nombramiento de José Berasategui como CEO, sucediendo a Iñigo Guinea, quien se centrará en el apoyo estratégico a proyectos industriales dentro del Grupo Guiar. Esta transición coincide con el lanzamiento de Blueprint 2025-2027, un plan que transformará la industria del reciclaje de aluminio a través de la descarbonización, digitalización y expansión global.