Constituida la Asamblea del Corredor Vasco del Hidrógeno de la que es miembro GHI Smart Furnaces

[tm_pb_section admin_label=”section” transparent_background=”on” allow_player_pause=”off” inner_shadow=”off” parallax=”on” parallax_method=”on” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”on” make_equal=”off” use_custom_gutter=”off” custom_padding=”40px||50px|” custom_padding_tablet=”30px||30px|” custom_padding_last_edited=”on|desktop” background_color=”#f1f1f1″][tm_pb_row admin_label=”Row” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” use_grid_padding=”on” width_unit=”on” padding_mobile=”off” custom_margin=”-40px|||” allow_player_pause=”off” parallax=”off” parallax_method=”off” make_equal=”off” parallax_1=”off” parallax_method_1=”off” vertical_alligment_1=”start” responsive_laptop_1=”inherit” responsive_tablet_1=”inherit” responsive_phone_1=”inherit” order_laptop_1=”1″ order_tablet_1=”1″ order_phone_1=”1″ column_padding_mobile=”on”][tm_pb_column type=”4_4″][tm_pb_text admin_label=”Text” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” text_text_color=”#ffffff”]

Constituida la Asamblea del Corredor Vasco del Hidrógeno de la que es miembro GHI Smart Furnaces

[/tm_pb_text][tm_pb_divider admin_label=”Divider” color=”#ffffff” show_divider=”off” divider_style=”solid” custom_margin=”40px|||”] [/tm_pb_divider][tm_pb_image admin_label=”Image” src=”https://www.ghifurnaces.com/wp-content/uploads/2021/11/1asamblea-corredor-vasco-del-hidrog.png” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/tm_pb_image][tm_pb_divider admin_label=”Divider” color=”#ffffff” show_divider=”off” divider_style=”solid” custom_margin=”40px|||”] [/tm_pb_divider][tm_pb_text admin_label=”Text” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Nuestra compañera Marta Sáez García asistió recientemente en el Guggenheim a la primera Asamblea de la Asociación BH2C junto con los representantes de 71 empresas y entidades que han constituido la Asociación. El acto contó con la presencia telemática desde Glasgow de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia.

 

El #CorredorVascodelHidrógeno nació en febrero de 2021 con el objetivo de impulsar la descarbonización de sectores estratégicos como energía, movilidad, industria y servicios y  contará con una inversión de más de 1.500 millones de euros hasta 2026. Además, supondrá la generación de más de 1.340 puestos de trabajo directos y 6.700 indirectos.

[/tm_pb_text][tm_pb_divider admin_label=”Divider” color=”#ffffff” show_divider=”off” divider_style=”solid” custom_margin=”40px|||”] [/tm_pb_divider][tm_pb_image admin_label=”Image” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” src=”https://www.ghifurnaces.com/wp-content/uploads/2021/11/PHOTO-2021-11-09-10-47-15.jpg”] [/tm_pb_image][tm_pb_divider admin_label=”Divider” color=”#ffffff” show_divider=”off” divider_style=”solid” custom_margin=”40px|||”] [/tm_pb_divider][tm_pb_text admin_label=”Text” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Durante su intervención en el acto, José Ignacio Zudaire, presidente de la Asociación BH2C, señaló que “la creación de la asociación demuestra la firme apuesta de empresas y entidades por avanzar en la descarbonización, y para ello, utilizar el hidrógeno como vector energético.”

 

Continuó diciendo que “La transición energética solo será sostenible si, junto al reto de la descarbonización, nos planteamos el compromiso de mantener el peso de la industria en el PIB. Debemos abordar una transición que permita desarrollar nuestra industria, crear riqueza y bienestar e impulsar nuestra innovación y tecnología. Solo seguiremos siendo un país industrial, capaz de crear empleo de calidad, si abordamos este reto como siempre lo hemos hecho: con proyectos concretos, con inversiones, con tecnología y utilizando la cooperación como estrategia”.

 

Finalmente resaltó queEl Corredor Vasco del Hidrógeno tiene todos esos ingredientes, por lo que no me cabe ninguna duda que es un proyecto con y de futuro. Sin duda Euskadi debe hacer una apuesta decidida por ser líder en este sector como lo es en el acero, la máquina herramienta, el automóvil o las renovables”.

 

El GH2C, presentado en febrero de este año, nació con el objetivo de impulsar la descarbonización de sectores estratégicos como energía, movilidad, industria y servicios. El proyecto tendrá una inversión de más de 1.500 millones de euros hasta 2026, y supondrá la generación de más de 1.340 puestos de trabajo directos y 6.700 indirectos.

Los proyectos que componen el Corredor Vasco del Hidrógeno y que se impulsarán desde la Asociación, abordan las siguientes áreas:

  • Producción de hidrógeno renovable y combustibles sintéticos.
  • Movilidad- logística de distribución.
  • Descarbonización de la industria.
  • Usos urbanos y residenciales.
  • Infraestructura.
  • Desarrollo tecnológico industrial.

 

Estamos orgullosos de formar parte de esta sólida iniciativa que revolucionará la tecnología y la industria del hidrógeno en el País Vasco.

[/tm_pb_text][/tm_pb_column][/tm_pb_row][/tm_pb_section]

Constituida la Asamblea del Corredor Vasco del Hidrógeno de la que es miembro GHI Smart Furnaces
GHI Furnaces
GHI SMART FURNACES se une al proyecto HY2DEC para impulsar la descarbonización de la industria

GHI SMART FURNACES se une al proyecto HY2DEC para impulsar la descarbonización de la industria

GHI SMART FURNACES, empresa pionera en soluciones de hornos industriales, […]

Proyecto MODELAN en el Marco del Programa Hazitek

Innovación y Sostenibilidad en el Sector del Metal: Proyecto MODELAN en el Marco del Programa Hazitek

GHI se complace en anunciar su participación en el innovador […]