¿Cómo pueden las nuevas tecnologías ayudarnos a optimizar el proceso de carga de nuestros hornos rotativos?

[tm_pb_section admin_label=”section”][tm_pb_row admin_label=”row”][tm_pb_column type=”4_4″][tm_pb_text admin_label=”Text” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

¿Cómo pueden las nuevas tecnologías ayudarnos a optimizar el proceso de carga de nuestros hornos rotativos?

[/tm_pb_text][tm_pb_image admin_label=”Image” src=”https://www.ghifurnaces.com/wp-content/uploads/2020/02/Bizkaia-Open-Future-GHI.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” custom_margin=”30px||30px|”] [/tm_pb_image][tm_pb_text admin_label=”Text” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Este ha sido el reto que hemos lanzado en el Bizkaia Open Future, iniciativa de la Diputación Foral de Bizkaia y de Telefónica, en busca de un nuevo talento emprendedor que nos aporte una solución innovadora para hacer una gestión inteligente, eficiente y en tiempo real del volcado de material de nuestros hornos rotativos para reciclado de aluminio.

Han sido 29 las startups y pymes tanto nacionales como internacionales las que han participado en este proyecto que apoya la transformación digital en el sector industrial, proceso en el que llevamos inmersos todo el equipo de GHI con el objetivo de ofrecer hornos inteligentes a nuestros clientes.

Datu(a) Smart Digital, startup vasca dedicada a la consultoría y servicios digitales en base al dato, ha sido la empresa la ganadora de este reto por su gran aportación a la digitalización de GHI.

Gracias a su visión innovadora y a nuestro “know how”, podremos complementar nuestros servicios de Beyond 4.0 para, entre otros objetivos, avisar el instante óptimo de carga en el horno rotativo, identificar los factores determinantes que se deben cumplir en la optimización del momento de carga y automatizar, en la medida de lo posible, la toma de decisiones que actualmente se realiza de forma manual, mitigando así la subjetividad que puede tener el factor humano en este proceso.

¡Desde aquí queremos agradecer a todos los participantes y en especial a Datua, por su gran trabajo!

[/tm_pb_text][/tm_pb_column][/tm_pb_row][/tm_pb_section]

¿Cómo pueden las nuevas tecnologías ayudarnos a optimizar el proceso de carga de nuestros hornos rotativos?
GHI Furnaces
GHI SMART FURNACES se une al proyecto HY2DEC para impulsar la descarbonización de la industria

GHI SMART FURNACES se une al proyecto HY2DEC para impulsar la descarbonización de la industria

GHI SMART FURNACES, empresa pionera en soluciones de hornos industriales, […]

Proyecto MODELAN en el Marco del Programa Hazitek

Innovación y Sostenibilidad en el Sector del Metal: Proyecto MODELAN en el Marco del Programa Hazitek

GHI se complace en anunciar su participación en el innovador […]